La polémica por la ausencia de Papo en FMS Argentina 2023 sigue generando repercusiones. Como se recordará, el marplatense no llegó a un acuerdo económico con Urban Roosters, lo que derivó en su baja de la liga.
En su momento, el periodista Rodrigo Quesada afirmó que Papo había solicitado más de 10.000 dólares por jornada, cifra que habría trabado las negociaciones. Sin embargo, recientemente el propio Asier Fernández, CEO de Urban Roosters, escribió en redes sociales:
“Con todo el respeto por el gran trabajo que haces te lo voy a decir claro: nosotros no filtramos cosas y quizás ese sea el problema… como cuando nos callamos cuando decían que habíamos filtrado lo que pidió un competidor y resulta que ese competidor había pedido el doble de lo que publicaron 🤷”.
Aunque Asier no menciona nombres, muchos en la comunidad interpretaron que se refiere directamente a Papo, ya que es el caso más mediático de los últimos años.
La respuesta de Papo
La pista más fuerte llegó cuando el propio Papo reaccionó al mensaje de Asier con un tuit contundente:
“Miren que loco, un buchón diciendo que no es buchón mientras buchonea. El tiempo puso todo en su lugar y cada vez va a ser más evidente.”
Con esta respuesta, Papo parece confirmar que era él el “competidor” aludido en las declaraciones del CEO, aunque sin entrar en cifras concretas.
Lo que sabemos de las negociaciones
- En 2022, Asier había comentado que la intención era que el ganador de FMS pudiera cobrar al menos 5.000 dólares por jornada.
- Quesada filtró que Papo pedía más de 10.000 dólares.
- Asier ahora afirma que el competidor pedía en realidad el doble de lo que se filtró (es decir, unos 20.000 dólares por jornada).
- Según el CEO, hubo dos ofertas de Papo y dos de Urban Roosters, pero no lograron un acuerdo.
Aunque no se menciona su nombre directamente, todo apunta a que el competidor del que habla Asier es Papo, y la reacción del propio rapero en Twitter refuerza esa interpretación. La discusión abre de nuevo el debate sobre los sueldos en el freestyle profesional y las condiciones que los grandes referentes consideran justas para competir en una liga como FMS.
Si todo esto es cierto, parece que hoy estamos lejos de volver a ver a Papo en FMS. Ojalá en algún momento ambas partes puedan sentarse a dialogar y hacer posible el regreso de uno de los MCs más queridos a los escenarios de la liga.