¿Por qué esta es la temporada más importante para FMS?

1

Desde sus inicios, la Freestyle Master Series (FMS) ha sido el referente del freestyle competitivo en España y en otros países. Entre 2019 y 2021, la liga alcanzó su pico histórico de visitas y seguimiento, consolidándose como uno de los fenómenos culturales más importantes dentro del freestyle. Sin embargo, los últimos años han mostrado señales de que las ligas nacionales están perdiendo interés según la herramienta de Google Trends.

Captura-de-pantalla-2025-09-07-a-les-19-29-38

Este año, Urban Roosters ha dado un paso importante al elaborar lineups más potentes que en la temporada pasada, reforzando las competiciones nacionales y apostando por un espectáculo más atractivo para los fans. Veremos si estas decisiones logran recuperar la atención del público y revitalizar las ligas locales, que son la base del crecimiento de la FMS en todo el mundo.

Además, si finalmente se anulan FMS Perú y FMS Caribe, no serían buenas noticias para el panorama del freestyle. La cancelación de estas competiciones afectaría la visibilidad y el desarrollo de nuevos talentos en la región, debilitando el ecosistema de las ligas nacionales y limitando la proyección internacional de la FMS.

FMS Internacional y World Series

No obstante, es importante destacar que FMS Internacional y FMS World Series continúan manteniendo buenos números y un seguimiento estable, demostrando que el interés global por el freestyle de alto nivel sigue estando ahí. Sin embargo, para garantizar la sostenibilidad del proyecto a largo plazo, es fundamental que las ligas nacionales recuperen relevancia e interés, ya que son el motor que alimenta la escena local y global.

captura

Esta temporada será clave para demostrar si la estrategia de Urban Roosters y la renovación de los lineups nacionales puede revitalizar la FMS y mantener viva la pasión por el freestyle en todos los países. Los próximos meses serán decisivos para medir si el público responde y si las ligas nacionales vuelven a ser el corazón de esta competición. De momento FMS Chile y FMS Colombia han arrancado con una cantidad bastante buena de visitas.

FMS en otros idiomas

No obstante, Urban Roosters se ha expandido en Brasil, lo que representa una gran noticia para el panorama del freestyle. Hasta ahora, solo se ha realizado una edición de la liga brasileña y no hay novedades sobre una segunda edición, pero la expansión muestra ambición internacional.

Además, este año la empresa ha llegado al Reino Unido, buscando talentos para formar una liga en inglés. Si finalmente se consolida esta expansión, sería un paso muy importante. Especialmente relevante sería la llegada a Estados Unidos, tanto en español como en inglés, ya que allí existen mayores oportunidades económicas y de visibilidad; viralizar en ese mercado podría ser un verdadero catalizador para el freestyle.

Sin embargo, no es una tarea sencilla: el marketing y la elección de cada movimiento de expansión serán clave para el éxito de la empresa. Esperamos que les vaya bien, por el bien de todos los que amamos la disciplina.

Os recomendamos esta entrevista que le hizo Tess La a Asier, uno de los CEO’s de Urban Roosters, donde detalla la situación actual de la empresa y las ligas.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí